Placas solares vs aerotermia: ¿Qué opción energética te conviene más en 2025?

La transición hacia energías renovables es ya una realidad, y cada vez más hogares y empresas se preguntan cuál es la mejor opción para reducir su factura energética y cuidar el medio ambiente. Entre las alternativas más populares destacan la aerotermia y las placas solares fotovoltaicas. Pero, ¿Cuál es mejor para ti? En este artículo te ofrecemos una comparativa definitiva para ayudarte a tomar la mejor decisión.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar espacios y producir agua caliente sanitaria. Funciona mediante una bomba de calor, capaz de extraer hasta un 75% de la energía del aire de forma gratuita.

Ventajas de la aerotermia

  • Alta eficiencia energética: por cada kWh de electricidad consumido, puede generar entre 3 y 4 kWh de calor.
  • Calefacción y refrigeración en un solo sistema.
  • Menor dependencia del gas o combustibles fósiles.
  • Compatible con suelo radiante y fan coils.

Inconvenientes de la aerotermia

  • Precio inicial elevado: requiere una inversión considerable.
  • Menor eficiencia en climas extremadamente fríos.
  • Necesita electricidad para funcionar (se puede combinar con placas solares).

¿Qué son las placas solares fotovoltaicas?

Las placas solares convierten la radiación solar en electricidad mediante células fotovoltaicas. Son ideales para reducir el consumo eléctrico y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Ventajas de las placas solares

  • Energía 100% limpia y gratuita del sol.
  • Reducción directa en la factura de la luz.
  • Larga vida útil (más de 25 años).
  • Posibilidad de vender excedentes energéticos a la red.

Inconvenientes de las placas solares

  • Generación limitada en días nublados o por la noche.
  • Requiere espacio disponible en tejado o terreno.
  • La inversión inicial puede ser alta sin subvenciones.

Aerotermia vs placas solares: ¿cuál elegir?

La decisión depende de varios factores como tu ubicación, tipo de vivienda, consumo energético y presupuesto. Aquí te dejamos una tabla comparativa sencilla:

CaracterísticaAerotermiaPlacas solares
Energía principalAireSol
Genera electricidadNo
Uso en inviernoSí, con buena eficienciaDepende del sol disponible
Requiere mantenimientoBajoMuy bajo
Inversión inicialAltaMedia-alta (con ayudas baja)
Retorno de inversión (ROI)Medio (5-8 años)Alto (3-6 años)

¿Y si combinamos ambas?

Una solución cada vez más común es combinar aerotermia con placas solares. Las placas pueden alimentar el consumo eléctrico de la aerotermia, haciendo que tu sistema sea mucho más eficiente, sostenible y casi autosuficiente. Esta sinergia permite minimizar la dependencia de la red eléctrica y maximizar el ahorro.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si buscas una solución integral para calefacción, refrigeración y agua caliente, y tu vivienda está en una zona climática templada, la aerotermia puede ser ideal. Por otro lado, si tu prioridad es ahorrar en la factura eléctrica y reducir tu huella de carbono, las placas solares son la opción más rentable.

Deja un comentario